Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro tendrá vuelo hacia Los Cabos
    • 29.03.23
  • Querétaro 2
    Querétaro se adhiere a la Organización Internacional de Turismo Social
    • 29.03.23
  • Parque Bicentenario 3
    Reabrirá sus puertas la zona acuática del Parque Bicentenario
    • 29.03.23
  • UPQ 4
    UPQ entre las mejores 30 Universidades del país: Tops México
    • 29.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: Policía Estatal tiene nueva imagen
    • 29.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

UTC recibe 1.7 millones de pesos de CONACYT para proyecto de Biotecnología

  • 6 septiembre, 2021
  • 2 minuto leer
UTC
Total
9
Shares
9
0
0
0
0

Docentes investigadores de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) participaron en la “Convocatoria de desarrollo de innovaciones tecnológicas para una agricultura mexicana libre de agroinsumos tóxicos”, emitida en marzo pasado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 

El proyecto aprobado para la UTC con la cantidad de un millón 750 mil pesos, lleva el título: “Desarrollo y validación de una serie de actividades agroecológicas y biotecnológicas que favorecen la producción libre de agroquímicos tóxicos en cultivos de vid (Vitis vinífera) en la región Bajío”. 

El equipo interdisciplinario está conformado por las docentes Diana Alonso Segura, Diana Victoria Melo Sabogal, Erika Noemí García Sánchez y Víctor Manuel Hernández Pimentel, y tiene como objetivo fomentar el desarrollo tecnológico que promueva sistemas de producción agrícola sostenibles que antepongan la salud humana, así como la diversidad biocultural y ambiental del país.

El rector de la UTC, Arturo Vallejo Casanova, mencionó que este proyecto, aprobado y financiado por CONACYT, es un gran logro para la comunidad académica de la institución, “ya que se reconoce la calidad de profesionales que colaboran en nuestra institución”.

Proyecto UTC

Esta convocatoria surge de la necesidad de reducir el uso del Glifosato, que es el herbicida más utilizado mundialmente en agricultura, silvicultura y jardinería desde 1970, el cual penetra en el suelo, se filtra en el agua y sus residuos permanecen en cultivos, y según estudios recientes, debilita el sistema inmunológico humano produciendo cáncer.

Finalmente, el proyecto se enfoca en el cultivo de la vid, debido a la creciente demanda en la producción de vinos de mesa, y por ende, de hectáreas de cultivo para tal fin, ya que de las 320 hectáreas de superficie cosechada, 42 corresponden al estado de Querétaro, por tanto, el objetivo es dar alternativas al uso del Glifosato en la entidad. 

Con información de la UTC.

Tal vez te interese: Inicia construcción de aula al aire libre en la UAQ

UTC
Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
COVID-19
  • Noticias

Estas son las recomendaciones para reducir riesgo de contagio de COVID-19 en septiembre

  • 6 septiembre, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
sello Safe Travels
  • Querétaro

Estos son los municipios queretanos que cuentan con sello Safe Travels

  • 6 septiembre, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.