Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

UTEQ desarrolla laboratorios virtuales

  • 26 enero, 2021
  • 2 minuto leer
laboratorios virtuales
Total
3
Shares
3
0
0
0
0

Alumnos y docentes de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) desarrollan laboratorios virtuales para la automatización industrial, como herramientas didácticas para el aprendizaje de diversas asignaturas que tengan que ver con Controladores Lógicos Programables (PLC), microcontroladores y robótica, entre otros.

Hasta el momento se trabaja en cinco diferentes escenarios independientes que simulan el entorno de la industria. 

¿Cómo ayudan los laboratorios virtuales?

Creados con software libre, estos escenarios virtuales se traducen en ahorros por concepto de la compra de equipo físico a pequeña escala, su respectivo mantenimiento y espacio, así como por la adquisición de licencias de laboratorios de esta naturaleza que se encuentran en el mercado. 

“Muchas veces los laboratorios físicos no pueden adquirirse por sus dimensiones, sin mencionar el costo elevado (…) se pretende adquirir los laboratorios virtuales de una manera más práctica, ya que pueden tenerse en un computador”

estudiante y desarrollador, Kevin Rivero

Rodolfo Estrada, otro de los estudiantes desarrolladores, explicó que con los laboratorios virtuales los alumnos podrán hacer programación y comunicación.

“Podemos visualizar lo que viene en los sensores, el monitoreo, puedo intervenir para no hacer un mantenimiento correctivo de última hora, sino atender alguna falla antes de que una catástrofe ocurra, pues eso a las industrias les representa costos enormes”

Rodolfo Estrada

El docente Alberto Carmona ha logrado comunicar escenarios virtuales con equipos industriales, lo que es una puesta en marcha, una validación de la programación del control del proceso industrial. 

También se trabaja en el concepto de cosimulación con softwares (correr distintas plataformas para emular el comportamiento de un proceso industrial, en este caso enfocado a la automatización); así, con un PLC virtual los estudiantes podrán desarrollar sus competencias de programación, comunicación y configuración para automatizar. 

Este proyecto es parte de los trabajos del Cuerpo Académico de Control y Automatización.

En su intervención, el profesor de la División de Tecnologías de Automatización y asesor del proyecto, Alejandro Gómez Hernández, especificó que este desarrollo pone a la UTEQ como una universidad a la vanguardia en el área de la Industria 4.0 y a lado de instituciones que también han estado trabajando en laboratorios virtuales y remotos.

El proyecto inició como parte del proceso de estadías en el cuatrimestre septiembre-diciembre 2020 y obtuvo el segundo lugar en la convocatoria interna de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos del mismo año, lanzada por la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UTEQ. 

Estudiantes que participan:

Otros estudiantes que también participan en este trabajo son Uriel Vega y Cristian Bailón que, junto von Kevin Rivero y Rodolfo Estrada, forman parte del programa educativo en Mecatrónica.

Tal vez te interese: UAQ crea App para facilitar movilidad de invidentes en transporte público

laboratorios virtuales
Total
3
Shares
Share 3
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
¿Cuántos somos?
  • Noticias

¿Cuántos somos en Querétaro?

  • 25 enero, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Centro de Arte Emergente
  • Noticias

Así va el Centro de Arte Emergente

  • 26 enero, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.