Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Vacunarán contra COVID-19 a menores con enfermedades crónicas

  • 24 septiembre, 2021
  • 1 minuto leer
COVID-19
Photo by Volodymyr Hryshchenko on Unsplash
Total
15
Shares
15
0
0
0
0

México sí vacunará contra a menores de 12 a 17 años que tengan alguna discapacidad o enfermedad crónica, por ser considerados con mayor riesgo de COVID-19 grave, hospitalizaciones o defunciones.

La vacuna que se aplicará es la Pfizer, debido a que hasta el momento es la única que ha demostrado su seguridad en niños y adolescentes.

¿Cuáles son las comorbilidades consideradas?

  • Inmunosupresión: cáncer, trasplantes, VIH, etc.
  • Enfermedad pulmonar crónica grave
  • Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo
  • Enfermedad neurológica crónica
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes y otras enfermedades endocrinas (incluye obesidad grado 2 o mayor)
  • Anomalías genéticas o cromosómicas
  • Embarazo adolescente

¿Cuántos menores se tienen contemplados?

Se estiman que son de 750,000 a 1,500,000 los menores que se encuentran en esta condición en el país.

Estrategia de vacunación

  • 28 de septiembre: se publicará el lineamiento técnico y la lista completa de comorbilidades
  • 1 de octubre: inicio del registro en mivacuna.salud.gob.mx
  • Primera semana de octubre: preparación de unidades de vacunación hospitalaria. Cada institución de salud con su Correcaminos identificará la población y los puntos de vacunación.

Es decir, la vacunación de los niños y adolescentes se realizará en hospitales de segundo nivel del país, y se instalarán unidades de inoculación permanentes.

Tal vez te interese: Así puedes sacar tu certificado de vacunación COVID-19

Total
15
Shares
Share 15
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Lengua de Señas
  • Educación

¿Dónde aprender la Lengua de Señas?

  • 23 septiembre, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
UAQ
  • Noticias

Diseño para Todos: Analizan accesibilidad en la UAQ

  • 24 septiembre, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.