¿Llorar es lo tuyo? Sácale provecho en el Concurso Nacional de Plañideras de San Juan del Río, en su edición 2021. Este se realizará de manera virtual en colaboración con Mausoleos Guadalupanos.
Dato: Las plañideras, eran mujeres a las que se les pagaba por llorar en los funerales y entierros.
La convocatoria está abierta para las mujeres mayores de 18 años, de todo México. Cada concursante deberá enviar su interpretación en video por Wetransfer, Google Drive o similar al correo guillenrom@gmail.com.
Lineamientos de la interpretación
- El video debe ser de máximo 2 minutos, en donde cada concursante realizará su representación del duelo que interpreta una plañidera.
- También se deberá mandar una fotografía de la caracterización, que servirá para otorgar el premio especial en ese rubro.
- No olvides enviar fotografía de credencial del INE (ambos lados) para verificar la mayoría de edad.
Si ya te decidiste a participar, tienes hasta el jueves 28 de octubre de 2021,para mandar tu contenido. Se tomarán en cuenta las participaciones que se reciban hasta las 11:59 de dicho día.
¿Qué se calificará en el Concurso Nacional de Plañideras?
El jurado calificará el llanto, la creatividad, el vestuario, la veracidad, la actuación y la expresión corporal.
Premios
Se premiará a los tres primeros lugares y un premio especial a la mejor caracterización (atuendo).
- $4000
- $2500
- $1500
- Premio especial: $1000
Las ganadoras serán publicadas el lunes 1 de noviembre de 2021, en la página del Instituto de Cultura, Turismo y Juventud de San Juan del Río; mientras que la premiación se llevará a cabo el día lunes 2 de noviembre y será transmitida por la misma red social, en horario por definir.
Debido a que la convocatoria es nacional, en caso de no poder asistir personalmente, se le realizará un depósito bancario por la cantidad a la que haya sido acreedora.
Tal vez te interese: La leyenda de amor detrás de la flor de cempasúchil
