Con el propósito de prohibir los castigos corporales, humillantes, crueles e innecesarios que arriesguen la integridad física y emocional de las niñas, niños y adolescentes, fue aprobado por unanimidad el Dictamen de la Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Civil de Querétaro y de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) del Estado.
La presidenta de la Comisión, autora e impulsora de esta propuesta de ley, la diputada Mariela Morán Ocampo, expresó que con esta aprobación se da un paso significativo hacia la prohibición de los castigos corporales y los castigos humillantes que vulneran la integridad física y emocional de los menores de edad, puntualizando que su objeto es prohibir que quienes ejercen la patria potestad, tutela o guarda y custodia, o quienes tengan bajo su cuidado a niñas, niños y adolescentes, ejerzan cualquier tipo de violencia en su contra, en particular el castigo corporal y humillante.

La legisladora puntualizó que a partir de esta Ley se avanza hacia un sistema de protección integral que desarrolle políticas de prevención de la violencia en el hogar, que fortalezca las habilidades parentales y que articule mecanismos eficaces para responder a las situaciones de violencia, cuando estas se presenten.
“Una huella profunda que se puede traducir en menor rendimiento escolar, menores habilidades para relacionarse con los demás, mayor predisposición a conductas sexuales irresponsables o al uso indebido de sustancias, trastornos crónicos de salud mental, pudiendo llegar hasta el suicidio”.
Puntualizó que de poco servirán dichos esfuerzos, si antes la sociedad no es capaz de sensibilizarse, de sembrar en la mente y en el corazón de las familias queretanas, el valor de la crianza positiva.