Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Atención psicológica hace la diferencia en el manejo de la pandemia

  • 11 enero, 2021
  • 1 minuto leer
Atención psicológica
Total
34
Shares
34
0
0
0
0

Del 30 de marzo de 2020 que se puso en marcha el programa de atención psicológica a través del 070, se han brindado mil 976 asesorías psicológicas de apoyo a la población que se ha visto más afectada por la pandemia, informó La Directora del Instituto Municipal para Prevenir Conductas de Riesgo, Adriana Bouchot Beltrán.

“Sabemos que a nivel internacional uno de los factores que hace la diferencia en el manejo de la pandemia, es que el estado, el país, cuente con herramientas de atención psicológica a distancia; y creo que sin lugar a dudas el Municipio tuvo la visión desde marzo para hacerlo, incrementarlo y seguir llevándolo a cabo en estos meses complicados”

Adriana Bouchot

Atención psicológica en números

De las mil 976 llamadas atendidas

  • Mil 7 han sido de bajo riesgo.
  • 675 de riesgo medio.
  • 294 de alto riesgo donde los síntomas más persistentes llegan a representar riesgo suicida, uso de sustancias o manifestaciones de violencia.
  • Se han realizado 610 llamadas de seguimiento y en su caso vinculación al Centro Estatal de Salud Mental.
  • Mil 423 llamadas han sido de mujeres y 553 de hombres.

Finalmente Bouchot Beltrán insistió en la importancia de que el Municipio cuente con esta herramienta para dar contención, seguimiento y canalización a las necesidades psicológicas de la población, y comentó que el mes con más llamadas fue mayo llegando a las 400, seguido de diciembre con 336 llamadas telefónicas.

Tal vez te interese: Hay línea telefónica para salud emocional, en Querétaro

Total
34
Shares
Share 34
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
AIQ
  • Noticias

AIQ obtiene el sello Safe Travels

  • 11 enero, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Oxímetro
  • COVID

Oxímetro: ¿para qué sirve y cómo se usa?

  • 11 enero, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.