Queretanízate
Recientes
  • México 1
    30% del total de habitantes de México son jóvenes
    • 12.08.22
  • Qatar 2
    Mundial de Qatar iniciará un día antes de lo previsto
    • 12.08.22
  • UAQ 3
    Estudiante UAQ desarrolla algoritmo para monitorear y prevenir riesgos sanitarios
    • 11.08.22
  • Querétaro 4
    Inauguran Foro Nacional Holstein 2022 en Querétaro
    • 11.08.22
  • Captura de Pantalla 2022 08 11 a las 20.59.41 5
    Únete al Foro de Ciudades Creativas de Norteamérica
    • 11.08.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Cultura

Bebidas con denominación de origen

  • 2 febrero, 2016
  • 2 minuto leer
553624 tequila
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

DE ACUERDO CON INFORMACIÓN de la Revista del Consumidor, México está suscrito desde 1958 al arreglo de lisboa, relativo a la protección de denominaciones de origen y su registro internacional. En nuestro país el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es el organismo que se encarga de emitir declaratorias de protección de denominación de origen y autorizarlas, pues es el Estado Mexicano el propietario de los derechos.

Escogimos de la lista, las bebidas que tienen denominación de origen, ¿Cuáles ya has probado?

  • La charanda, se obtiene al destilar la caña de azúcar o sus derivados como el piloncillo o la melaza. La zona protegida comprende 16 municipios de la parte central del estado de Michoacán.
  • La Bacanora, tradicional bebida etílica de Sonora, se obtiene de la fermentación de ciertas tunas de una área protegida del estado que abarca varios municipios.
  • El Sotol, se obtiene de las plantas conocidas como soto o sereque, que se cultiva en Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • El Tequila, el nombre dee usarse sólo para nombrar a las bebidas hechas de agave Tequilana Weber. Se establece como territorio de origen el estado de Jalisco y algunas tierras de Nayarit, Michoacán, Guanajuato y Tamaulipas.
  • El Mezcal, se elabora con agave y su región geográfica abarca los estados de Guerrero, Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
  • El Café de Veracruz, sus profundos suelos volcánicos, su alta humedad todo el año y sus inviernos nublados le dan intenso sabor y cuerpo. Su zona de protección incluye todo el estado.
  • El café de Chiapas, se cultiva en suelos volcánicos, apto por su humedad y temperatura, se encuentra protegido en varios municipios.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Edgar Huerta

Apasionado de la tecnología, los viajes y los perros. contacto: edgar@queretanizate.com

Artículo anterior
12553012 960810040666544 3854158795317695141 n
  • Cultura

Qué ARTE Mäka

  • 2 febrero, 2016
Ver Publicación
Siguiente artículo
11666165 10153457850673514 4252091266926708513 n
  • A dónde ir

Fundación “La Rústica”

  • 3 febrero, 2016
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.