Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

¿Cómo detectar la depresión?

  • 13 enero, 2021
  • 3 minuto leer
depresión
Photo by Roman Kraft on Unsplash
Total
8
Shares
8
0
0
0
0

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se adhiere al Día Mundial de Lucha contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero de cada año, un trastorno emocional que puede presentarse en cualquier grupo de edad y afecta a más de 350 millones de personas en el mundo.

Se considera que una persona tiene depresión si tiene tristeza persistente y pérdida de interés por las cosas que antes disfrutaba, junto con al menos cuatro de los siguientes síntomas:

  • Alteración con el sueño: ya sea insomnio -dificultad para dormir- o exceso de sueño.
  • Problemas de apetito, es decir, comer mucho o no tener hambre.
  • Sentir apatía, fatiga o poca energía.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Sentir lentitud en movimientos, el cuerpo pesado o intranquilidad.
  • Sentimientos de culpa, impotencia o inutilidad.
  • Pensamientos de muerte o suicidas.

Estos síntomas tienen que experimentarse la mayor parte del tiempo durante al menos dos semanas. Además, estos síntomas provocan discapacidad, esto es, afectan de forma importante las actividades diarias.

Otros factores considerados causales en la depresión son la predisposición familiar -genética-, haber estado expuesto a situaciones estresantes o traumáticas, problemas laborales -desempleo- y económicos, pérdidas -de la salud o de seres queridos-, así como vivir continuamente situaciones de violencia.

¿Necesitas ayuda? Entra a apoyo-psicologico.mx

Depresión en el mundo

En América Latina y el Caribe, 5% de la población adulta sufre depresión, pero seis de cada diez personas no reciben tratamiento. Se reconoce que este padecimiento afecta sobre todo a adultos mayores y adolescentes, y dos veces más a las mujeres que a los hombres.

La depresión es considerada como la primera causa mundial de discapacidad, incidiendo de forma notable en las tasas de mortalidad -una de estas causas es la relacionada al suicidio- y morbilidad -por otras enfermedades psiquiátricas como la ansiedad, pero también por asociarse a enfermedades como diabetes, obesidad, enfermedad cardiovascular, entre otras.

Querétaro

depresión

En el Centro Estatal de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Querétaro en 2020 y por motivos de pandemia, se priorizaron las atenciones de urgencia y consideradas de intensidad moderada a severa, alcanzando una cifra de atención por depresión de 576 consultas de primera vez y cuatro mil 540 subsecuentes por la misma causa.

Día Mundial de Lucha contra la Depresión

Con la proclamación de este día se pretende sensibilizar, orientar y prevenir a la población a nivel mundial sobre esta enfermedad, cuyas cifras aumentan considerablemente en el mundo.

Recomendaciones

Además del tratamiento con psicoterapia y medicamentos, existen recomendaciones generales que consisten en aumentar factores de protección a la salud mental como:

  • Mantener hábitos saludables con relación al sueño y la alimentación.
  • Hacer ejercicio físico de manera regular.
  • Enfocarse en hábitos positivos e involucrarse en actividades novedosas y placenteras.
  • Mantener las relaciones con familiares y amigos de manera cercana pero responsable, especialmente en tiempos de pandemia.

Tal vez te interese: Hay línea telefónica para salud emocional, en Querétaro

Con información de Secretaría de Salud de Querétaro.

Total
8
Shares
Share 8
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Diversión Responsable
  • Noticias

Diversión Responsable: programa para prevención de accidentes por consumo de alcohol

  • 13 enero, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
concentración
  • Cuerpo Feliz

5 alimentos que favorecen la concentración de los niños

  • 13 enero, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.