Queretanízate
Recientes
  • queretana 1
    Triatleta queretana obtiene medalla de oro en Nayarit
    • 02.06.23
  • Querétaro 2
    Querétaro: Entran en operación 2 rutas exprés en zona norponiente
    • 02.06.23
  • Querétaro 3
    DIF de Querétaro apoya con prótesis mamarias y cirugías reconstructivas en MUCCAM
    • 02.06.23
  • Corregidora 4
    Corregidora aprobó lineamientos para uso y manejo de pirotecnia
    • 02.06.23
  • Querétaro 5
    Policía de Querétaro incrementa atención de incivilidades durante mayo
    • 02.06.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Exhiben largometraje UAQ en Argentina, Barcelona y Uruguay

  • 27 diciembre, 2022
  • 2 minuto leer
UAQ
Foto: UAQ
Total
11
Shares
11
0
0
0
0

“Mañana, el fuego” es una película filmada en Santiago de Chile, en medio del movimiento social que vivió el país sudamericano en octubre de 2019. El centenar de imágenes recogidas en la zona cero fueron capturadas por dos personas a lo largo de 14 días: Sebastián Pérez Gámez y el Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Este filme se presentó en España en 2021, en el Mestizolab; y este año se exhibirá como parte del repertorio de festivales en Argentina, Barcelona y Uruguay.

“Estamos por presentarla en el Festival de Cine de Barcelona, que es un festival que tiene alrededor de seis años realizándose, un festival bastante interesante porque hay mucho documental, sobre todo latinoamericano; viene también el Festival Transterritorial de Cine Underground (…), un festival que se hace en Argentina, la película se estrena en la sede principal, en el horario estelar, entonces, eso habla muy bien de la película; y por último estamos también en el Festival de Cine de Punta del Este de Uruguay”, detalló.

La idea de realizar este filme nace de un interés personal del Mtro. Mendoza por la historia de Chile y la película permite visualizar un conflicto externo para vernos en otras latitudes, qué vemos y cómo nos vemos en esas otras realidades; para reflexionar sobre lo que somos, dijo.

“Para nosotros en Cinematografía UAQ es importante poner este acento en los temas sociales y que quien vea la película sepa que hay una representación de lo que sucedió, lo más apegado a lo que fue, y cómo les mueve a quienes la ven”, manifestó.

Un aspecto que distinguió este estallido social, a diferencia de lo que pasa en México, es que la música ocupó un lugar protagónico en las manifestaciones. Músicas y músicos chilenos, sin papel político previo, salieron a las calles para llamar a la gente y ampliar el movimiento, explicó el Coordinador.

“Justo el papel se centra ahí, en el papel que jugó la música en el estallido social y cómo, al no haber liderazgos políticos ni sociales, la música toma ese papel (…). Esta película, a diferencia de otras producciones de la Universidad donde han participado más de 60 u 80 personas, esta está hecha con muy poquita gente en la producción y muchos artistas, tenemos alrededor de 16 entrevistas y solamente estuvimos 14 días en Chile”, explicó el coordinador.

Durante su estancia en Chile, el dramaturgo, guionista y activista político Pablo Paredes, guió los pasos del equipo de filmación en medio del conflicto; mientras que para la parte de la música estuvo presente la periodista especializada Johanna Watson, quien les abrió aquel mundo y fue posible entrevistar a Los Tres, a Jorge González de Los Prisioneros, a Francisca Valenzuela, Javiera Mena, Gepe, entre otros que dieron sonido a la histórica revuelta.

Dato: El siguiente proyecto de esta Coordinación es una ficción sobre jóvenes, fósiles y migración, que se filmará en la Sierra Gorda de Querétaro.

Con información UAQ.

Recibe documental UAQ segundo premio internacional, en Bulgaria
Total
11
Shares
Share 11
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

4.6 mdp en 2022 para preservación y rehabilitación de 8 inmuebles culturales en Querétaro

  • 27 diciembre, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Flo Networks
  • Noticias

Flo Networks lamenta inconvenientes en Acueducto II

  • 28 diciembre, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.