Queretanízate
Recientes
  • ¿Cuántos somos? 1
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 2
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
  • residuos eléctricos 3
    Se recolectaron más de 70 toneladas de residuos eléctricos
    • 25.01.21
  • preinscripciones 4
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
  • acercándote 5
    Acercándote: Ya son 7 rutas de transporte gratuito
    • 22.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Llegan ocho colecciones de libros en lenguas indígenas a Querétaro

  • 9 diciembre, 2020
  • 1 minuto leer
Lenguas indígenas
Total
5
Shares
5
0
0
0
0

¡Querétaro recibió ocho colecciones de libros en lenguas indígenas, por parte de la Secretaría de Cultura Federal! Estas serán distribuidas a igual número de bibliotecas públicas del estado.

La entrega se realizó en la Biblioteca Pública Municipal de Tolimán “Amado Nervo”, donde también se inauguró el mural del artista urbano Andrey Sánchez, del proyecto “Enchúlame la biblioteca” que forma parte del programa de Comunidades y Barrios de la SECULT.

El mural está inspirado en un poema de Olivia Resendiz González, quien es poeta de lengua Hñöñhö y digna representante de Tolimán. 

Paulina Aguado, titular de la SECULT Querétaro, celebró estar presente en uno de los municipios donde se localiza una importante concentración de población indígena otomí.

“Lo que se buscó al armar las colecciones (de libros) fue empezar a remarcar el problema de la escasez de la obra literaria en lenguas originarias. No hay una verdadera oferta editorial”.

MARX ARRIAGA NAVARRO, director general de bibliotecas de la Secretaría de Cultura Federal.

Arriaga Navarro afirmó que se seguirá trabajando año con año para incrementar la cantidad de literatura en lengua originaria, ya que en las bibliotecas hay pocos o nulos ejemplares.

Tal vez te interese: Mapa interactivo de Lenguas Indígenas de México

Lenguas indígenas
Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
vacuna covid
  • COVID

¿Cuándo te tocará la vacuna contra COVID-19? Estas son las etapas de aplicación

  • 8 diciembre, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
sitios turísticos
  • Noticias

Sitios turísticos de Querétaro llegan a los empaques de leche

  • 9 diciembre, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale