Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro tendrá vuelo hacia Los Cabos
    • 29.03.23
  • Querétaro 2
    Querétaro se adhiere a la Organización Internacional de Turismo Social
    • 29.03.23
  • Parque Bicentenario 3
    Reabrirá sus puertas la zona acuática del Parque Bicentenario
    • 29.03.23
  • UPQ 4
    UPQ entre las mejores 30 Universidades del país: Tops México
    • 29.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: Policía Estatal tiene nueva imagen
    • 29.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Los “Sabores de México” llegan a Google Arts & Culture

  • 14 septiembre, 2021
  • 2 minuto leer
Sabores de México
Google Arts & Culture
Total
16
Shares
16
0
0
0
0

¿A qué sabe México? Su sabores llegan a Google Arts & Culture, de la mano de la Secretaría de Cultura, mediante una serie de videos y fotografías que muestran la diversidad y riqueza de los ingredientes y recetas de la gastronomía mexicana, así como de sus vínculos comunitarios, festivos, tradicionales y rituales.

Los usuarios mexicanos y del mundo encontrarán material visual y audiovisual en el que se muestra la riqueza de la biodiversidad mexicana y su influjo en la sazón; la labor que realizan los productores, cocineras tradicionales y chefs en la creación, difusión y salvaguardia de la gastronomía mexicana, aunada a historias que entrelazan prácticas rituales, festivas y tradiciones que reúnen a una comunidad y a las familias alrededor de la mesa.

¿Dónde encontrar “Sabores de México”?

“Sabores de México” resguardará más de tres mil imágenes y 200 historias creadas por 30 instituciones, y podrás encontrarlos en en la página https://artsandculture.google.com/project/mexican-food, o en la aplicación para dispositivos móviles (iOS y Android).

Extra

De igual forma, se mostrarán videos seleccionados del concurso de videorrecetas “Pica, pero sabe”. Y se suman a esta iniciativa Las Unidades Regionales de la DGCPIU ubicadas en Morelos, Michoacán, Quintana Roo, Sonora, Nuevo León, Puebla, Durango, Querétaro, Chihuahua, la ciudad de Tijuana, en Baja California, y las ciudades de Xalapa y Papantla, en Veracruz. 

Dato: En 2010, la cocina tradicional mexicana fue añadida a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Tal vez te interese: Garnachas que amamos los queretanos

  • Sabores de México
    Google Arts & Culture
  • Sabores de México
    Google Arts & Culture
Total
16
Shares
Share 16
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
OFEQ
  • Noticias

OFEQ tendrá gala mexicana

  • 14 septiembre, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Vacunación Antirrábica
  • Noticias

Ya viene la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2021

  • 15 septiembre, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.