Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Ya hay fecha para vacunar al sector educativo de Querétaro
    • 16.04.21
  • basura orgánica 2
    Ellos recolectan tu basura orgánica y la vuelven composta
    • 16.04.21
  • HITO 3
    Subasta con causa en beneficio del HITO
    • 16.04.21
  • Día Mundial del Circo 4
    Habrá celebración online del Día Mundial del Circo
    • 16.04.21
  • Biblioteca UAQ 5
    Ahora podrás acceder 100 mil títulos de la Biblioteca UAQ
    • 15.04.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Amo Querétaro

Migración en Querétaro

  • 3 abril, 2017
  • 2 minuto leer
qro
Total
2
Shares
2
0
0
0
0

De un tiempo a la fecha, Querétaro se ha convertido en referente de desarrollo e innovación; pero esto no es nuevo, siempre se ha caracterizado por ser un generador de oportunidades, además de tener el plus de la tranquilidad que ofrece la entidad.

Nuevas inversiones y demás proyecciones han hecho que los ojos se fijen en el estado no solo para las empresas, sino también para los habitantes de la República Mexicana en general, que ven en Querétaro una gran opción para vivir; sin embargo, se trata de una inmigración estable y nada descomunal.

Captura de pantalla 2017 04 03 a las 16.18.06

 

Según la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, en el estado de Querétaro vivían 2 038 372 personas. Por su parte, las proyecciones demográficas indican que, a mediados del 2017, la población del estado de Querétaro será de 2 063 147 personas.  Esto significa un aumento de 24 775 en población estimada.

Se contempla que diariamente llegan 67 personas al estado de Querétaro, sin embargo, debe tenerse en cuenta que cada día salen 63 personas de la entidad, por lo que, al final, el incremento estatal por migración sería de 4 personas por día.

 

Qro

Así también se espera que durante 2017 se registren alrededor de 38 066 nacimientos en Querétaro, lo que da como resultado 104 nacimientos por día, aproximadamente.

Según la información oficial, la tasa de crecimiento demográfico del estado de Querétaro se ubicaba en 3.1% en el periodo 1990-1995, disminuyendo a 2.3 % en el lustro de 2000 a 2005, para elevarse a 2.9 % en el lapso de 2005 a 2010. Finalmente, entre 2010 y 2015, la población del estado creció a un ritmo de 2.3 % anual.

Con base en los datos disponibles, la tasa de crecimiento anual se ubicaría en 1.49% en 2015, en 1.40% en 2017, y en 1.28 % en 2020. Esto quiere decir que la tasa de crecimiento disminuirá.

Pero ¿de dónde llegan los inmigrantes?

En 2010, la población total del estado de Querétaro ascendía a 1 827 937 personas; de ellas, 75.4 % nacieron en el estado de Querétaro, 23.1 % en otra entidad federativa, 0.4 % en Estados Unidos de América y 0.3 % en otro país, y un 0.8 no especificado.

El 37.2 % de las personas nacidas en otra entidad provenían del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), 14.8 % de Guanajuato, 12.1 % del Estado de México, 5.3 % de Hidalgo, 5.1 % de Michoacán de Ocampo y 4.2 % de Veracruz de Ignacio de la Llave; el resto, es decir 21.3%, había nacido en alguna de las entidades restantes.

No importa cuál sea tu lugar de origen, Querétaro es tu hogar.

Captura de pantalla 2017 04 03 a las 16.39.11

Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Pancho 2
  • En entrevista con...

Francisco Domínguez Servién

  • 3 abril, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
DSC 0068
  • A dónde ir
  • Lo más in

8va edición del Festival 100 Vinos Mexicanos

  • 6 abril, 2017
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners







Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.