Queretanízate
Recientes
  • Centro de Arte Emergente 1
    Así va el Centro de Arte Emergente
    • 26.01.21
  • laboratorios virtuales 2
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 3
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 4
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
  • residuos eléctricos 5
    Se recolectaron más de 70 toneladas de residuos eléctricos
    • 25.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Amo Querétaro
  • Queretanízate

Navidad en Querétaro

  • 22 diciembre, 2016
  • 2 minuto leer
DSC 0113
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Llega diciembre y las luces de Navidad se apoderan de las calles. Querétaro es, sin duda, un gran lugar para pasar las fiestas. La combinación de la arquitectura colonial con el toque luminoso, crea una atmósfera casi mágica en cada rincón del Estado.

Durante esta temporada se pueden disfrutar diversos espectáculos que ya son tradición entre los habitantes e incluso entre los visitantes. Desde finales de noviembre comienza la oferta de eventos con la Feria Internacional Ganadera que, aunque no forma parte de las celebraciones navideñas, sí es una gran oportunidad de entretenimiento en la época.

Cada delegación y municipio cuenta con una cartelera llena de actividades; sin embargo, la oferta más grande se encuentra en el Centro Histórico de la ciudad. En Jardín Zenea se puede admirar el monumental nacimiento con distintos pasajes: la posada, el nacimiento del niño Jesús, los Reyes Magos, etc. que cada año tienen un toque diferente para mantener la expectativa. Por otro lado, en Jardín Guerrero se admira el majestuoso árbol de Navidad que año con año enciende su luz al llegar diciembre y se mantiene a la vista del público hasta, aproximadamente, el 8 de enero.

También en estas fechas tiene lugar la presentación del Heraldo de Navidad, se trata de una publicación anual que contiene la reseña de las fiestas y celebraciones del año pasado, además de cuentos e historias locales; esta publicación nació en 1900 y hoy ya es una tradición queretana. Así mismo, la coronación de la reina de la Navidad es ya una costumbre en el Estado; la finalidad de este acto es dar difusión a las tradiciones de la entidad, a partir de la presencia en eventos e impulsar así la riqueza cultural.

Y, ya adentrados en la época, el 23 de diciembre se puede participar en el recorrido de la esperada Cabalgata que tendrá comienzo a las 20:00 hrs., previo a la Noche Buena; mientras que el día 24 se lleva a cabo el desfile de los carros bíblicos, en los que se muestran representaciones de escenas del antiguo y nuevo testamento.

Pero la oferta de actividades no es exclusiva de las dependencias gubernamentales, también las hay en otros foros; especialmente en los teatros locales, se ofrecen diversas pastorelas para pasar un rato agradable y disfrutar del talento queretano, de la mano de algún aperitivo cálido para sobrellevar el frío.

Las celebraciones culminan con el desfile de los Reyes Magos en enero, así mismo lo hacen las exhibiciones navideñas, para dar pie a las sorpresas que traerá el año nuevo.

Así que no queda más que vivir la experiencia de la navidad queretana y disfrutar de las tradiciones que hacen de esta, una época muy especial.

DSC 0113
DSC 0093
DSC 0090
DSC 0096
DSC 0100
DSC 0103
DSC 0074
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
IMG 7632
  • Barriga Llena

Grupo Pampas, un mundo de sabor

  • 22 diciembre, 2016
Ver Publicación
Siguiente artículo
yu
  • Cuerpo Feliz

Recibe el año nuevo de la mejor manera con Y’U®

  • 27 diciembre, 2016
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale