Cuéntanos un poco de ti ¿quién es Tania Palacios Kuri?
Soy una mujer joven con mucho ímpetu, con muchas ganas de crecer y generar un impacto positivo en la sociedad. Con ganas de trabajar y de construir muchos retos tanto profesionales como personales.
¿En dónde y qué estudiaste?
Estudié Derecho en la Universidad Anáhuac, Querétaro.
¿Cómo nació tu interés hacia la política?
Más que interés en la política, es por servir a la ciudadanía. Empezó por mi inquietud en los derechos humanos desde que estaba en la carrera, me gustaba mucho la parte humanitaria y la vinculé por la parte de derechos fundamentales (derecho constitucional).
¿Qué hubo antes de la Secretaría de la Juventud?
Mi primer trabajo fue en la Defensoría de los Derechos Humanos, aquí surge mi interés por proteger a la población vulnerable, así como a la población estratégica, que en este caso es la juventud.
Posteriormente, y también durante mi estancia en la Defensoría, tuve la oportunidad de ir al extranjero a nutrir un poco el aprendizaje en esta materia.
¿Cómo llegas a la Sejuve?
Yo digo que fue una coincidencia entre mi vocación profesional y las necesidades propias de la Secretaría de la Juventud. El gobernador me dio la oportunidad, gracias al trabajo que había realizado anteriormente.
¿Qué retos llegaron con el puesto?
Cuando hablamos de jóvenes, hablamos del sector con más retos y áreas de oportunidad, pero también con más proyecciones a futuro. El reto principal es hacer un buen trabajo, generar un verdadero impacto para que haya resultados tangibles que se puedan materializar, que no queden en letra muerta.
¿Qué satisfacciones te ha traído estar al frente de la Secretaría?
Primero que nada, el contacto con un equipo de trabajo sólido, así también la oportunidad de realizar un cambio que creo es algo invaluable, además de poder sentir de cerca el pulso del sector de mi población.
¿Cuál es la razón de existir de la Secretaría de la Juventud?
En el 2011 se da la transición del Instituto de Juventud en el Estado de Querétaro a la Secretaría de la Juventud; la idea fundamental es proteger a los jóvenes, darles cada vez más plataformas y foros de participación.
Es un sector de la población que debe ser un interés prioritario para todos los gobiernos.
¿Cuál es la oferta para los jóvenes?
Atendemos a sus principales derechos y los agregamos en acciones en diferentes áreas:
- Inserción en el ámbito laboral: reclutamientos masivos, portal de empleo, bolsa de trabajo, apoyo a jóvenes emprendedores, espacios de coworking.
- Salud: contrarrestar prácticas nocivas que los pudieran acercar a conductas de riesgo. La red “Tu vida lo vale” con pláticas y talleres; la línea “De joven a joven” con atención psicológica presencial y a distancia.
- Social: área de Desarrollo Social y Humano, participación ciudadana, plataformas de comunicación – programas de radio y de televisión- plataformas para el apoyo comunitario.
- Educación: alianzas con universidades para facilitar el acceso a becas. Así también, un nuevo sistema de becas de inglés.
¿Qué viene este 2017?
Vamos a fortalecer los apoyos para los emprendedores, las becas de inglés, la red “Tu vida lo vale”; en busca de reducir los datos duros negativos y crear más historias de éxito. Continuáremos con difusión a las plataformas para que los jóvenes puedan participar en la vida económica y social del estado.
¿Cuál ha sido tu proyecto favorito?
“Comedores Poder Joven”, se llevó a cabo en cuatro comunidades de las más vulnerables del estado en cuanto a pobreza y rezago social. Además de que nutrimos con otros programas – en un año trabajan en un proyecto productivo, en uno social, comunitario, y de esta manera se genera otra perspectiva y otro escenario de vida.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?
Ver los resultados, convivir con mi equipo de trabajo, y poder ver la transformación del plan al proyecto ya materializado.
¿Cómo percibes la juventud queretana?
Cada vez son más los que quieren emprender, los que quieres distinguirse en las diferentes trincheras –arte cultura, deporte- veo una juventud punta de lanza en todos los sentidos para transformar a Querétaro, y jugar en las grandes ligas.
¿Qué es lo que más te gusta de Querétaro?
Su gente, su comida, su historia, y sus tradiciones.
“Acérquense a su Secretaría, somos su puente, su eslabón para acceder a la oferta gubernamental. También podemos ser sus consejeros para vincularlos con otras instancias, y que a su vez, su plan de vida individual se convierta en un plan de vida colectivo para la entidad.”
Web: www.queretaro.gob.mx/sejuveqro/
Facebook: @SejuveQro
Twitter: @SejuveQro