Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Heineken dona ring de box para deportistas en Querétaro
    • 08.08.22
  • Querétaro 2
    Estos son los artistas confirmados para fiestas patrias en Querétaro
    • 08.08.22
  • Querétaro 3
    2da edición de Michelin Chefs Meets Querétaro será en al AIQ
    • 08.08.22
  • Querétaro 4
    Lanza Querétaro primer programa nacional para generar valores y restablecer convivencia
    • 08.08.22
  • Querétaro 5
    Querétaro con primer caso confirmado de viruela del mono
    • 08.08.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

¿Y la vacuna contra Covid-19 de la UAQ?

  • 16 junio, 2022
  • 2 minuto leer
UAQ
Total
26
Shares
26
0
0
0
0

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) informó que su vacuna Quivax 17.4 ya está en fase preclínica y es evaluada por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN); y de manera posterior, entregar el expediente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para finalmente, iniciar pruebas en seres humanos.

Cabe destacar que esta vacuna es una de las dos únicas que mantienen activo su desarrollo en el país, teniendo como objetivo contar con un fármaco mejorado que proteja no solo de la enfermedad, sino también de la infección.

Proceso

Antes de iniciar esta fase, explicó el Dr. Mosqueda Gualito,  se realizaron ensayos de neutralización con pseudovirus y ensayos de neutralización simulada y se decidió crear una nueva versión de la vacuna (Quivax Cosmopolita), cuya construcción proteica está compuesta de seis péptidos del RBD de la proteína 5 del SARS-CoV-2, cinco de los seis péptidos se repiten dos veces para generar mayor respuesta inmunitaria y tiene sustituciones de aminoácidos para proteger contra las variantes de preocupación: Alfa, Beta, Gama, Delta y Ómicron. “(El Cinvestav) va a realizar el ensayo preclínico, todo lo que nosotros hicimos lo van a recrear, inmunizando ratones bajo estrictos estándares de calidad, evaluando la respuesta inmunitaria de dos dosis, tanto de anticuerpos y sus isotipos como de la respuesta celular”, detalló.

¿Qué sigue?

Al término de este ensayo preclínico del Cinvestav y tras obtener el visto bueno de Cofepris, se podrá proceder con las fases clínicas 1 y 2 (relacionadas con seguridad en seres humanos) en coordinación con el grupo farmacéutico Neolpharma, añadió el experto.

Nombre

Se realizó un llamado a la sociedad para dar un nuevo nombre a esta vacuna, pues durante el proceso de patente, se reveló que “Quivax” ya está registrado, no de forma reciente sino desde años atrás.

Tal vez te interese: Niñas y niños de 5 a 11 años recibirán vacuna contra COVID-19

UAQ
UAQ
UAQ
Total
26
Shares
Share 26
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Multas de hasta un millón por incumplir reglamento de espectáculos en Querétaro

  • 16 junio, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Parque Bicentenario
  • Noticias

Parque Bicentenario volverá a abrir sus puertas

  • 17 junio, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.