Queretanízate
Recientes
  • La Redonda 1
    Temporada de vendimias en viñedos La Redonda tendrá entrada libre
    • 28.06.22
  • UAQ 2
    UAQ crea primer laboratorio virtual para subestaciones eléctricas en México
    • 28.06.22
  • Corregidora 3
    Corregidora tendrá su primera “Noche de Museos”
    • 28.06.22
  • MAQRO 4
    MAQRO se consolida como casa de la industria creativa 
    • 28.06.22
  • Paranacionales 5
    Inician selectivos estatales rumbo a Paranacionales CONADE 2022
    • 28.06.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir

¿Qué hacer en Cadereyta de Montes?

  • 31 agosto, 2021
  • 1 minuto leer
Cadereyta
Foto: Cadereyta Mágico
Total
20
Shares
20
0
0
0
0

Cadereyta entró a la lista de los Pueblos Mágicos en 2011, gracias a su sabiduría medicinal heredada de los pueblos chichimecas que habitaron la región.

Aunque cada agosto celebra el nombramiento, su principal celebración se lleva a cabo en septiembre, en honor a la Virgen del Sagrario; sin embargo, cualquier mes es buen momento para visitar el semidesierto queretano.

Lugares imperdibles en Cadereyta

  • Isla Tzibanzá: En medio de la Presa Zimapán se encuentra este campamento ecoturístico con cabañas, alberca, lanchas, muelle, botadero, áreas verdes y un restaurante.
  • Quinta Fernando Schmoll: este lugar es considerado el invernadero de cactáceas más importante del continente americano, con 8 hectáreas, dedicadas a estas plantas. Se encuentra en Pilancón #1 Colonia Las Fuentes, Cadereyta.
  • Jardín Botánico Regional: entre los servicios que ofrece el jardín se encuentran las visitas guiadas, educación ambiental, reproducción y venta de plantas de interés ecológico y económico. Se encuentra en el camino antiguo a la Hacienda de Tovares, s/n. Ejido de Fuentes y Pueblo Nuevo.
  • Zona arqueológica Toluquilla: es un santuario antiguo que consta de tres ejes de circulación y cuatro juegos de pelota.
  • Planetario Dr. José Hernández Moreno: cuenta con tres áreas principales: una sala de proyección, una galería y un observatorio.
  • Boyé: el lugar ideal para consentir el estómago con pulque y barbacoa.

Tal vez te interese: ¿Qué hacer en Jalpan?

Total
20
Shares
Share 20
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
NASCAR PEAK México
  • Noticias

NASCAR PEAK México Series regresan a Querétaro

  • 31 agosto, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Centros Integrales de la Niñez
  • De corazón

Conoce los Centros Integrales de la Niñez “Bätsi”

  • 1 septiembre, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.